Postado em 12 Abril 2022, às 5h00
Vender millas aéreas con MercoMillas es muy sencillo y rápido. De hecho, cualquiera puede unirse a este mundo y obtener todos los beneficios de él, como los ingresos extra. Así que, si quieres saber un poco más sobre este universo, echa un vistazo al contenido de abajo.
En primer lugar, tiene que estar inscrito en el programa de fidelización de una empresa. Esto se debe a que, por cada billete de avión que compre con ellos, se añadirá un número de millas directamente a su saldo.
Esta es la forma más eficaz de acumular millas. Por eso, más que elegir un buen programa de fidelización, es fundamental optar por uno que pertenezca a una compañía con la que ya se viaje mucho.
Sin embargo, sepa que la cantidad de millas aéreas que gana por vuelo depende de ciertos factores como
● Origen y destino de su viaje;
● Clase de billete de avión;
● Status del cliente en el programa de fidelización.
Este es su mejor aliado a la hora de acumular millas aéreas. Además, es muy práctico, sólo tienes que hacer tus compras diarias de forma normal. Al fin y al cabo, los puntos se generan automáticamente.
Lo que el titular de la tarjeta tiene que hacer es confirmar su tarjeta con las puntuaciones de la función de crédito. Una vez hecho esto, averigüe cuánto recaudan por cada dólar gastado en sus compras. Por último, comprueba su validez y no dejes que caduquen sin darles un buen uso.
Cualquier ciudadano chileno que quiera tener más, de hecho, puede empezar a acumular millas y venderlas. Esto se debe a que desde el momento en que usted compra un billete y esta acción genera millas, éstas pasan a ser de su propiedad.
Esto significa que usted adquiere un derecho sobre ellos. De esta manera, puedes utilizarlos de la manera que quieras. Por cierto, la ley está a favor del consumidor, entienda mejor esto en el siguiente tema.
Muchos chilenos tienen dudas sobre la posibilidad de ganar dinero con la venta de millas, ya que creen que esta práctica es ilegal. Pero, tranquilo, ya que no hay nada de malo en lucrarse con algo que te pertenece.
Es cierto que los programas de fidelización y, a su vez, las compañías, están en contra del comercio de millas aéreas entre terceros. Al fin y al cabo, el ciudadano puede viajar sin comprar los billetes directamente con la compañía, lo que hace que ésta deje de obtener beneficios.
Pero no pueden hacer nada contra los que deciden vender sus millas. Ello se debe a que la ley garantiza su plena utilización, así como su eliminación si el propietario lo desea. Como las millas son un activo adquirido con un coste, se convierten en una posesión material.
Saberlo ahora elimina cualquier duda sobre la legalidad de esta práctica. Así pues, utilice sus millas como quiera, ya sea para canjear billetes o para comprar un producto.
También hay una tercera forma de obtener ingresos extra vendiendo tus millas. Tanto los que se reúnen en los viajes como los de los puntos de las tarjetas de crédito.
Sí, este proceso es una realidad. Pero, en primer lugar, hay que saber que el uso de las tarjetas de crédito por parte de la población actual es bastante amplio. Según el AMI, en 2020
Para quienes deseen acelerar la acumulación de millas, la tarjeta es el aliado ideal. Para evitar confusiones, entiende que sí genera puntos. Sin embargo, puede convertirlos en millas aéreas.
Hay varios bancos en Chile que son socios de los programas de fidelización que existen en el país. Por lo tanto, todo el proceso es muy sencillo y práctico, y a menudo puede hacerse por teléfono o en línea.
Póngase en contacto con el emisor de su tarjeta o con la entidad financiera a la que pertenece para conocer todas las normas.
A estas altura ya se habrá convencido de que es seguro vender millas y que esta práctica ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, la posibilidad de obtener un ingreso extra para cumplir sus sueños y deseos.
En caso de que esto le haya llamado la atención, sepa que hay varias empresas y personas interesadas en comprar millas aéreas.
En este sentido, resulta vital tratar con una plataforma experta en la materia. Además, tienen que proteger tus datos y, sobre todo, ser honestos en su cotización.
MercoMillas tiene un proceso que, además de seguro, es muy sencillo y rápido. Esto se debe a que todo se hace en tres pasos muy prácticos:
Una forma ágil y segura de hacer negocios, en la que todas las partes salen beneficiadas. Así, cuando llegue el momento de vender sus millas, ya sabe con quién puede contar.
Tenga en cuenta que el mejor uso que puede dar a sus millas aéreas no siempre es a cambio de billetes o productos. Al fin y al cabo, puede ser que tu rutina no te permita viajar tan pronto o que no quieras adquirir nada nuevo en este momento.
Ahora, con el dinero ganado es posible: